Jordi Marcè
cronología
- Anteproyecto de Reforma. Moll Nord Badalona
- Ascensor en el camino de ronda de Platja d’Aro
- Camino de Ronda. Gerona
- Camino de ronda en Colera
- Muelle de Levante. Eivissa
- Naturalización Cala Port Sant Joan
- Naturalización. Tossa de Mar
- Paseo Ametller. St. Feliu
- Paseo Colón. Salou
- Paseo Jaime I. Salou
- Paseo Levante. Salou
- Paseo Marítimo Oeste
- Paseo Marítimo de Sant Antoni de Calonge. Tramo 1
- Paseo Marítimo de Sant Antoni de Calonge. Tramo 2
- Paseo Marítimo de Sant Antoni de Calonge. Tramo 3
- Paseo Marítimo. Calafell
- Paseo Marítimo. Girona
- Paseo Marítimo. Palma de Mallorca
- Paseo Marítimo. Panamá
- Paseo Marítimo. Siracusa
- Paseo Marítimo. Skikda
- Paseo Marítimo.Gerona
- Paseo Pixavaques. Ametlla
- Paseo Poniente. Salou
- Plataformes. Amador.
- Playa Garbet.Colera
- Port Ginesta – Paseo de Ribera.
- Port Ginesta – Terrazas locales
- Port Vell. Palma de Mallorca
Estudio previo para la mejora del Paseo de Ribera de Port Ginesta en Sitges
La propuesta de mejora del Paseo de Ribera se redacta en el marco estratégico de la transformación verde y mejora de la competitividad del puerto.
El Port Ginesta es una infraestructura emblemática del litoral catalán y uno de los puertos deportivos más grandes del Estado. Su ubicación estratégica, a 25Km de Barcelona y 12km del aeropuerto, en el tramo medio de la costa catalana, le añade un interés singular (potencial) como destino turístico, aunque el Port Ginesta no forma parte de un destino turístico consolidado o de un resort residencial y de ocio (como son los casos de Escala y Empuriabrava, los otros dos grandes puertos deportivos catalanes).
Para ser más competitivo y sostenible, Port Ginesta debe transformarse en un destino turístico, con actividades de ocio, atractivo para los visitantes que lleguen desde Sitges y Barcelona; para conseguirlo, es necesario rediseñar para aprovechar mejor las instalaciones existentes y los espacios libres.
El Paseo de Ribera es el mejor sitio para disfrutar de la oferta comercial del puerto; la propuesta es naturalizarlo con una secuencia de dunas, pavimento drenante, vegetación y elementos de sombra, con un diseño singular y atractivo, para dinamizar esta zona central del puerto.
El Port Ginesta es una infraestructura emblemática del litoral catalán y uno de los puertos deportivos más grandes del Estado. Su ubicación estratégica, a 25Km de Barcelona y 12km del aeropuerto, en el tramo medio de la costa catalana, le añade un interés singular (potencial) como destino turístico, aunque el Port Ginesta no forma parte de un destino turístico consolidado o de un resort residencial y de ocio (como son los casos de Escala y Empuriabrava, los otros dos grandes puertos deportivos catalanes).
Para ser más competitivo y sostenible, Port Ginesta debe transformarse en un destino turístico, con actividades de ocio, atractivo para los visitantes que lleguen desde Sitges y Barcelona; para conseguirlo, es necesario rediseñar para aprovechar mejor las instalaciones existentes y los espacios libres.
El Paseo de Ribera es el mejor sitio para disfrutar de la oferta comercial del puerto; la propuesta es naturalizarlo con una secuencia de dunas, pavimento drenante, vegetación y elementos de sombra, con un diseño singular y atractivo, para dinamizar esta zona central del puerto.
Situación: Port Ginesta, Sitges, Barcelona
Año: 2023
Cliente: Port Ginesta
Superficie: 2.400m2
Año: 2023
Cliente: Port Ginesta
Superficie: 2.400m2