Jordi Marcè
cronología
- 14 viviendas. Altafulla
- 26 viviendas. Altafulla
- 29 viviendas. Altafulla
- Altafulla 13 viviendas.
- Altafulla 18 viviendas.
- Altafulla 24 viviendas.
- Altafulla 24 viviendas.
- Barcelona 21 Viviendas.
- Barcelona. 24 Viviendas.
- Blanes 70 viviendas.
- Calvià 40 Viviendas.
- Calvià 40 Viviendas.
- Cambio de uso Segovia
- Cambio de uso. Edificio ‘La Calera’, Ávila
- Cervantes 22 Segovia. Cambio de uso - Proyecto de ejecución
- Conjunto residencial PAU-17 Vilafranca
- Creixell 76 viviendas.
- Creixell. 28 viviendas.
- Edificio Pitarra Proyecto básico
- Edificio Pitarra Proyecto de ejecución
- Edificio de viviendas en Cabrera de Mar
- Els Munts 34 Viviendas.
- Estudio Previo 1.Panamá
- Estudio Previo 2.Panamá
- Fachada. Ibiza
- Guelma 1500 viviendas.
- Ibiza 15 viviendas.
- Ibiza 60 viviendas.
- Igualada 36 Vivendas.
- La Calera Ávila. Cambio de uso - Proyecto de ejecución
- Llinars Bloque de viviendas
- Mansarda Cervantes 22
- Mila 379 viviendas.
- Montecarlos 60 Viviendas.
- Murcia Torre de Viviendas
- PMU-06 Palamós Estudio Previo 80 Viviendas
- PMU7. Palamós 20 Viviendas
- Palma de Mallorca. 80 Viviendas.
- Platja d'Aro 15 viviendas.
- Reus 12 Viviendas.
- Reus 80 Viviendas.
- Reus 80 Viviendas.
- Sabadell 20 Viviendas.
- Sabadell 21 viviendas.
- Salt 20 viviendas.
- Sant Adrià del Besòs 72 Viviendas.
- Sant Iscle 3 edificios de viviendas
- Sitges 24 viviendas.
- St Feliu 11 viviendas.
- St Feliu 8 viviendas.
- St. Feliu 33 viviendas.
- St.Adrià Besòs 72 Viviendas.
- Sta.Cristina 116 Viviendas.
- Tarragona 100 Viviendas.
- Teià HPO
- Terrassa Edificio de viviendas
- Vilafranca 12 viviendas.
- Vilafranca 12 viviendas.
- Viviendas.Andorra
Estudio previo para conjunto residencial Santa Ponça, en Calvià, Mallorca.
El conjunto residencial está ubicado en Calvià, Mallorca, entre el parque arqueológico de Sa Morisca y el club de golf Sant Ponça. La parcela, de 11.965m2, está rodeada de vegetación y tiene vistas hacia el golf y la cala de Santa Ponça, situada a 1km. El proyecto intenta aprovechar la posición privilegiada, la vegetación existente, las vistas y la pendiente del terreno, que va bajando hacía el este. Desde el punto más bajo, junto al acceso al golf Santa Ponça, se accede a los aparcamientos y, a través de recorridos peatonales por el jardín comunitario, a los apartamentos, con superficies de 120-150m2.
La tipología de vivienda pretende tratar el conjunto plurifamiliar como una agrupación de viviendas unifamiliares desarrollada en altura. Cada vivienda tiene una entrada propia directa desde el exterior, y dispone de dos plazas de aparcamiento subterráneo. La volumetría está definida por la horizontalidad de las terrazas escalonadas, que siguen la inclinación natural del terreno, y por los elementos y espacios de transición interior-exterior: galerías, porches, pérgolas, rodeando la piscina comunitaria situada en el centro de la parcela. Una arquitectura inspirada por el paisaje, el clima y la tradición constructiva de la zona.
La tipología de vivienda pretende tratar el conjunto plurifamiliar como una agrupación de viviendas unifamiliares desarrollada en altura. Cada vivienda tiene una entrada propia directa desde el exterior, y dispone de dos plazas de aparcamiento subterráneo. La volumetría está definida por la horizontalidad de las terrazas escalonadas, que siguen la inclinación natural del terreno, y por los elementos y espacios de transición interior-exterior: galerías, porches, pérgolas, rodeando la piscina comunitaria situada en el centro de la parcela. Una arquitectura inspirada por el paisaje, el clima y la tradición constructiva de la zona.
Calvià
2012
2012