Jordi Marcè
cronología
- Ampliación biblioteca Platja d'Aro
- Auditorio. Panamá
- Auditorio. Panamá
- Ayuntamiento. Gualta
- Biblioteca. Platja d'aro
- CEIP. La Riera
- Campo de fútbol Peralada
- Cementerio. Rubí
- Centro Cultural. Vitoria, Brasil
- Centro Cívico. Begues
- Centro Cívico. L'Ametlla de Mar
- Centro Cívico. Platja d'Aro
- Collet 360. Calonge
- Concurso Sants
- Concurso Sarrià. Barcelona
- Concurso. Barcelona
- Concurso. Brasil
- Concurso."ITSE" Panamá
- Concurso.Panamá
- Concurso.Panamá
- Concurso.Panamá
- Concurso.Panamá
- EEMIL.Vitoria, Brasil.
- Edificio Multiuso. Girona
- Edificio bomberos. Barcelona
- Estudio Previo.Madrid
- Facultad Derecho UB.Estudio previo
- Facultad Derecho UB.Final obra
- Facultad Derecho UB.Iluminación.
- Facultad Derecho UB.P.Ejecutivo
- Facultad Derecho.Barcelona
- Fundación Gamón-Medina
- Guarderia. Altafulla
- Guardería. Viladecavalls
- Hospital. Panamá
- Ilha do Crisógono. Vitoria, Brasil
- Museo Colección Pérez Simón
- Museo Colección Pérez Simón - ampliación
- Nuevo Mercado.Madrid
- Paradas Ramblas. Barcelona
- Parque ferial. Panamá
- Parque-Equipamiento en Begur
- Parque-Equipamiento en Begur
- Patio ayuntamiento. Calonge
- Piscina. Altafulla
- Piscina. Calonge
- Piscina. Calonge
- Piscina. Tarragona
- Piscina. Tortosa
- Piscina.Barcelona
- Platja Gran Estartit
- Policia Local, Lloret de Mar
- Policía Local. Platja d'aro
- Policía Local. Playa de Aro
- Polideportivo. Altafulla
- Polideportivo. Estudio previo
- Polideportivo. Lloret de Mar
- Polideportivo. Palafrugell
- Polideportivo. Piera
- Punta d'en Pau. S'Agaró
- Punto Encuentro.Tarragona
- Punto de encuentro_cons. Tarragona
- Quemadores. Vitoria, Brasil
- Reforma Policía Local de Castell-Platja d’Aro i S’Agaró
- Silicon Collet. Calonge
- Tribuna I. Esplugues
- Tribuna II. Esplugues
- Tribuna. Altafulla
- UIB. Mallorca
Concurso. Pavellón Polideportivo PAV-2 en la zona de la Guinovarda. Piera.
Uno de los principales objetivos de la propuesta en el ámbito de actuación, es valorar de forma especial la relación del polideportivo con los barrios de la ciudad; creando un espacio público exterior transitable en su totalidad. Se trata de crear un gran campus polideportivo.
En todos los espacios se ha intentado mantener la relación con el exterior.
En el primer nivel en la cota +329,00, se forma un paseo deportivo. Una rambla que liga los barrios de la ciudad con el centro, ya que actualmente están muy separados.
En el segundo nivel se sitúa el acceso. Se puede llegar a través de la plaza o bien por una rampa peatonal.
En el tercer nivel, situado en la cota +323,00, se encuentra el campo de fútbol, con los vestidores a nivel del campo y bajo la piscina.
En una cota inferior se sitúa una zona verde donde se podrán realizar actividades propias de un parque público.
El polideportivo responde a los criterios funcionales y de habitabilidad previstos, tanto por conceptos de higiene, mantenimiento, confort y respeto al medio ambiente.
En todos los espacios se ha intentado mantener la relación con el exterior.
En el primer nivel en la cota +329,00, se forma un paseo deportivo. Una rambla que liga los barrios de la ciudad con el centro, ya que actualmente están muy separados.
En el segundo nivel se sitúa el acceso. Se puede llegar a través de la plaza o bien por una rampa peatonal.
En el tercer nivel, situado en la cota +323,00, se encuentra el campo de fútbol, con los vestidores a nivel del campo y bajo la piscina.
En una cota inferior se sitúa una zona verde donde se podrán realizar actividades propias de un parque público.
El polideportivo responde a los criterios funcionales y de habitabilidad previstos, tanto por conceptos de higiene, mantenimiento, confort y respeto al medio ambiente.
Situación: Piera, Barcelona.
Superfície: 2.000m2
Cliente: Ayuntamiento Piera.
Año: 2009
Superfície: 2.000m2
Cliente: Ayuntamiento Piera.
Año: 2009