Jordi Marcè
cronología

Estudio previo para los Jardines de Can Mantega. Barcelona

Los Jardines de Can Mantega es un lugar que históricamente se ha conformado como un espacio público valorado por los habitantes del barrio. Es por eso que el proyecto empieza recuperando su transformación en el tiempo y propone recuperar la referencia de la estructura agrícola en unas franjas longitudinales que incorporan el programa de la plaza y se alternan a las actividades, los equipamientos, las zonas de estar y las áreas naturales. Por el hecho que alrededor de la plaza se encuentran dos edificios relevantes como la Parroquia de San Juan Maria Vianney a lado este y el invernadero a lado oeste, hemos querido potenciar este eje este-oeste a través de un espacio de pavimentación dura, un recorrido más directo y una unión visual entre estos elementos jerárquicos. La propuesta valora la vegetación existente, intentando mantener los árboles que no son desplazados por la construcción del aparcamiento subterráneo y desplazar la menor cantidad de pies. Se da un valor al pinar, intentando potenciar su masa a través de la revegetación, para así crear un límite que controle las visuales desde y hacia el interior de la plaza. Los árboles propuestos en el interior son caducifolios los cuales se disponen alineados en las franjas para también ir creando espacios en su interior.
Año: 2011
Situación: Barcelona.
Cliente, promotor: b:sm. Barcelona de serveis municipals, s.a.
Superficie: 14860 m2