Jordi Marcè
cronología
Estudio de movilidad de Vila-seca. Tarragona.
Este encargo surge de la necesidad de prevenir con suficiente antelación los cambios que comportaron para la circulación del municipio la expansión del mismo, ya sea por el numero de unidades de actuación que se pusieron en marcha como por los cambios que sufrió el municipio después de la entrada en funcionamiento de Port Aventura, o de la variante de la N-340. Además la aprobación de planes parciales y otros tipos de desarrollos urbanos, también supusieron una inyección de tránsito rodado y de necesidades de aparcamiento.
La finalidad última de este estudio fue plantear los problemas y deficiencias de circulaciones que presentaba el municipio de Vila.- seca, desde una vista científica que permitió continuar con los trabajos para cuantificar y justificar en una siguiente fase un plan estratégico global de movilidad urbana.
Estos sencillos pero eficientes estudios de movilidad representan una poderosa herramienta para los gobiernos locales en orden de clarificar los diversos esfuerzos en inversión de equipamientos y parkings públicos para la ciudad.
La finalidad última de este estudio fue plantear los problemas y deficiencias de circulaciones que presentaba el municipio de Vila.- seca, desde una vista científica que permitió continuar con los trabajos para cuantificar y justificar en una siguiente fase un plan estratégico global de movilidad urbana.
Estos sencillos pero eficientes estudios de movilidad representan una poderosa herramienta para los gobiernos locales en orden de clarificar los diversos esfuerzos en inversión de equipamientos y parkings públicos para la ciudad.
Año:1999
Situación: Vila-seca, Tarragona.
Cliente: Ajuntament de Vila-seca.
Situación: Vila-seca, Tarragona.
Cliente: Ajuntament de Vila-seca.